Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

back To Top
Idioma

Calcetines Cortos

picture

Diseñado por

Maria atelier

Materiales

• Hilo

2 ovillos de 50 g / 200 m de Sylky de Rosas Crafts, color 110


Abreviaturas

d: punto derecho

r: punto revés

aum: aumentar un punto echando una lazada y en la siguiente vuelta tejerla por la parte de detrás.

Aum–DFT: aumentar tejiendo un punto derecho el mismo punto por delante y por detrás (1 aumento)

Aum-RFT: aumentar tejiendo un punto revés el mismo punto por delante y por detrás (1 aumento)

envolver y girar: envolver el punto y girar

ddt: deslizar dos puntos como si fuera a tejerlos del derecho a la aguja derecha; volver a pasarlos tal y como están a la aguja izquierda y tejerlos juntos por la parte atrás (1 disminución)

R2jun: teje 2 puntos juntos del derecho (1 disminución)

D2jun: teje 2 puntos juntos del revés (1 aumento)


Hoja de proyecto (pdf)

IC-KN-179_Short-Socksのサムネイル
icon

Cómo se hace

1

Comenzamos por la puntera.
Monte 30 puntos mediante la técnica “Turkish cast on” (Montaje turco). Nos quedarán 15 puntos en cada aguja.
Teja una primera vuelta todos los puntos del derecho.
En la aguja 1 tendremos los puntos del empeine mientras que en la aguja 2 tendremos los puntos de la suela.
Vuelta 1: Aguja 1 y 2: d1, aum, d hasta que quede un punto, aum, d1
Vuelta 2: Aguja 1 y 2: Todo d
Repetir las vueltas 1 y 2 hasta tener 62 puntos en total (31 puntos en cada aguja)
Teja d todos los puntos de la aguja 1 y 2 hasta que obtenga la longitud de la medida total de su pie menos 7,5 cm.

2

CUCHILLO

Vuelta 1: Aguja 1: Todo d
Vuelta 1: Aguja 2: d1, aum, d hasta que quede un punto, aum, d1
Vuelta 2: Aguja 1 y 2: Todo d.
Repetir las vueltas 1 y 2 hasta tener en la aguja 2 un total de 53 puntos.

3

TALÓN PARTE 1

Para empezar a tejer el talón, vamos a trabajar con los puntos de la aguja 2 de forma recta, girando la labor y para ello utilizaremos vueltas cortas. Teja todo d los puntos de aguja 1. Trabaje las siguientes vueltas en la aguja 2
Vuelta 1: d35, Aum–DFT, d1, envolver y girar
Vuelta 2: r20, Aum-RFT, r1, envolver y girar
Vuelta 3: d18, Aum-DFT, d1, envolver y girar
Vuelta 4: r16, Aum-RFT, r1, envolver y girar
Vuelta 5: d14, Aum-DFT, d1, envolver y girar
Vuelta 6: r12, Aum-RFT, r1, envolver y girar
Vuelta 7: d10, Aum-DFT, d1, envolver y girar
Vuelta 8: r8, Aum-RFT, r1, envolver y girar
En este momento tenemos 61 puntos en la aguja 2. Teja d todos los puntos que quedan en la aguja 2, tejiendo juntos los puntos envueltos.

4

TALÓN PARTE 2

Teja todo d los puntos de la aguja 1
Volvemos a trabajar con los puntos de la aguja 2.
Vuelta 1: d46, tejer juntos los puntos envueltos que se encuentra, ddt, girar.
Vuelta 2: deslizar 1, r31, R2jun, girar
Vuelta 3: *deslizar 1, d1*, repetir de *a* 15 veces más, girar
Repita las vueltas 2 y 3 hasta que haya trabajado todos los puntos de la aguja 2.
Vuelta 4: ddt, todo d hasta que queden 2 puntos, ddt, d1

5

PIERNA

Vuelta 1: Aguja 1 y 2: Tejer todo d

Repetir la vuelta 1 hasta tener la longitud deseada.

6

ELÁSTICO

Vuelta 1: *d1, r1* repetir de *a* hasta el final de la vuelta.

Repetir la vuelta 1 12 veces. Cerrar con puntos flojos.