Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

back To Top
Idioma

Cuadrados de inspiración ñandutí 

picture

El ñandutí es un encaje de aguja tradicional paraguayo introducido por los españoles.
Tiene como base una estructura radial de hilos en la que se bordan numerosos patrones. Unas los cuadrados como guste para hacer cubre camas, cubre sofás y fundas para cojines.


Utensilios

Pegamento para tela

Plancha de vapor, alfileres

Almidón en espray (opcional)

Materiales

Materiales utilizados para la muestra

• 3 m (3,3 yds) de color base para enrollar en torno a estaquillas

• 3 m (3,3 yds) de color de contraste para tejer los pétalos

• 1 m (yd) para atar el borde del motivo


Abreviaturas

Cadeneta (cad)

Punto alto (pa)

Punto enano (pe)

Punto alto doble (pad)

Espacio (esp)


Plantilla

IC_C_128_Nanduti_inspired_yarn_squares_template_esのサムネイル
icon

Hoja de proyecto (pdf)

IC_C_128_Nanduti_inspired_yarn_squaresのサムネイル
icon

Cómo se hace

1

Hacer cuatro motivos florales (ver el motivo floral ñandutí).

2

Con el color base conectar cuatro motivos con cad y pe, según el diagrama A. Hacer 3 cad en las esquinas del motivo y 2 cad en los demás espacios entre lazos.

3

Cuando los motivos estén unidos, seguir haciendo cad y pe en cada lazo en torno a todo el borde exterior de un nuevo cuadrado grande, tal como se muestra en el diagrama A. Unir con un pe en el primer pe y anudar.

4

Para el borde exterior, unir el hilo en cualquier pe del lazo de la esquina, 5 cad (cuenta como 1 pad y 2 cad), 1 pad en la siguiente cad esp (1 cad, 1 pad en la siguiente cad esp) hasta el centro del borde del cuadrado, 2 cad, 1 pad en pe donde los dos cuadrados se encuentran, 2 cad, 1 pad en la siguiente cad esp, (1 cad, 1 pad en la siguiente cad esp) hasta el lazo de la esquina, 2 cad, 1 pad en pe en lazo de la esquina, 2 cad. Seguir así en torno al cuadrado hasta el final, según el diagrama B. Unir con pe en la tercera cad de los primeros 5 cad. Anudar.

5

Con un paño de protección colocado sobre los motivos, planchar con cuidado con una plancha a vapor. Rociar con almidón si se desea.