Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

back To Top
Idioma

Gatito agarradera

picture

Diseñado por

Debbie von Grabler-Crozier

Materiales

Tela:

• Tela A de 40 cm: capa inferior, ribete y bandas

• 1 octavo gordo de la tela B: tela de color negro sólido

• 1 octavo gordo de la tela C: tela de color gris sólido

• 1 octavo gordo de la tela D: tela de color blanco sólido

• 1 octavo gordo de la tela E: tela de fondo

CONSEJO: ¿Qué es un octavo gordo? Es una tela precortada muy útil de precio muy asequible (muy útil cuando se está haciendo acopio de telas) y mide 23 cm x 56 cm.


Entretela:

30 cm de guata de mezcla de algodón #279 80/20

CONSEJO: Si ha cosido nuestra manopla para el horno, puede usar un recorte de la misma.


Corte

De la tela A:

-Capa inferior: un cuadrado de 27 cm x 27 cm

-Ribete: 3,5 cm de ancho x 90 cm de largo

-Bandas: 2 de 3 cm de ancho x 20 cm de largo (superior e inferior)

y 2 de 3 cm de ancho x 23 cm de largo (izquierda y derecha)


De la tela B:

-2 cuadrados de 4 cm x 4 cm (ojos)

-1 cuadrado de 5 cm x 5 cm (nariz)


De la tela C:

-6 cuadrados de 5 cm x 5 cm

-4 cuadrados de 6,5 cm x 6,5 cm

-2 rectángulos de 4 cm de ancho x 7 cm de largo (ojos)

-2 cuadrados de 4 cm x 4 cm (ojos)


De la tela D:

-3 cuadrados de 5 cm x 5 cm

-1 cuadrado de 6,5 cm x 6,5 cm

-1 cuadrado de 5 cm x 5 cm (nariz)

-1 rectángulo de 3 cm x 5 cm (nariz)


De la tela E:

-5 cuadrados de 5 cm x 5 cm

-3 cuadrados de 6,5 cm x 6,5 cm

De la entretela:

-1 cuadrado de 27 cm x 27 cm


De la entretela:

-1 cuadrado de 27 cm x 27 cm


Hoja de proyecto (pdf)

IC_S_140_Little_Cat_Potholderのサムネイル
icon

Cómo se hace

1

Preparación

picture

Haga primero el ribete al bies. Inserte la tela cortada al bies en el Aparatito para hacer cintas al bies y haga bien el pliegue.

2
picture

Use la Mini plancha y la tabla de planchar para planchar el ribete.

3
picture

A continuación haga los triángulos de medio cuadrado. Para las orejas, tome dos cuadrados (uno de la tela C y otro de la tela E) que midan 6,5 cm y colóquelos con el derecho encarado.

CONSEJO: Estos forman las partes de la cara que tienen un ángulo, como las orejas y las esquinas de la cara.

4
picture

Dibuje una línea en diagonal de esquina a esquina.

5
picture

Cosa 0,5 cm a cada lado de esta línea y luego corte a lo largo de la línea.

6
picture

Abra las piezas y planche. Recorte a 5 ㎠.

CONSEJO: Todos los triángulos de medio cuadrado serán iguales a partir de ahora. Iremos viendo el patrón de hilera en hilera.

7
picture

Otra cosa que debemos hacer son los ojos. Tome un cuadrado negro y uno gris y únalos cosiendo. Repita lo mismo para los otros dos.

8
picture

Una un rectángulo gris a la parte superior y luego recorte la pieza a 5 ㎠.

CONSEJO: La razón para recortar es que es mucho más fácil coser piezas un poco más grandes y luego recortarlas al tamaño necesario. ¡Su máquina de coser también se lo agradecerá!

9
picture

La nariz se hace con dos triángulos de medio cuadrado (colores B/D), cosidos y recortados a 3 cm de ancho por 5 cm de largo y luego añadiendo un rectángulo D debajo. Recórtelo a 5 cm x 5 cm.

10
picture

Ahora es el momento de unir las hileras. Habrá que hacer más triángulos de medio cuadrado, pero es más fácil irlos haciendo a medida que se necesiten para evitar confusiones. Ahora ya sabe cómo hacerlos. Montamos la imagen de la siguiente manera:
- Hilera 1: 1 cuadrado E de 5 cm, 1 triángulo de medio cuadrado (oreja), 1 cuadrado E de 5 cm, 1 oreja, 1 cuadrado E de 5 cm.

picture

Hilera 2: 1 triángulo de medio cuadrado E/C, 1 ojo, 1 cuadrado C de 5 cm, 1 ojo, 1 triángulo de medio cuadrado E/C

picture

Hilera 3: 1 cuadrado C de 5 cm, 1 triángulo de medio cuadrado C/D, la sección de la nariz, 1 triángulo de medio cuadrado C/D, 1 cuadrado C de 5 cm

picture

Hilera 4: 1 triángulo de medio cuadrado E/C, 3 cuadrados D de 5 cm y un triángulo de medio cuadrado E/C

picture

Hilera 5: 1 cuadrado E de 5 cm, 3 cuadrados C de 5 cm, 1 cuadrado E de 5 cm

11
picture

Cosa todas las hileras para hacer el gato.

12
picture

Una las bandas en la parte superior, inferior y en los lados.

13
picture

Planche la parte superior del patchwork. Ponga boca abajo la tela de la capa inferior y coloque encima la guata. El patchwork va encima (boca arriba). Sujételo con Alfileres Prodigiosos.

14
picture

Acolche con su patrón favorito. A mí me encanta la onda en diagonal aleatoria.

CONSEJO: A mí me gusta redondear las esquinas de mis labores de quilt. ¡Así es mucho más fácil ribetearlas!

15
picture

Recorte la agarradera para obtener un cuadrado de 22 cm² y remátela con el ribete al bies.